• 941 46 80 02
  • ayto@villosladadecameros.org

CEBOLLERA Y EL OTOÑO EN SU PLENITUD:   ¡UNA FIESTA PARA TUS SENTIDOS!


Cuando los días acortan sus horas de sol y empieza a apetecer algo de abrigo, la naturaleza se transforma y nos regala… ¡una auténtica fiesta para los sentidos! Y Villoslada es uno de esos destinos privilegiados donde ya puedes disfrutar de sus encantos en todo su esplendor. Es el otoño: explosión de colores, berrea, frutos silvestres…

■ La vista: Una paleta de colores interminable

Los bosques de Villoslada adquieren una belleza inenarrable en este tiempo. La gran masa forestal de hayas, una de las tres más abundantes en el Parque Natural Sierra de Cebollera y su otoñada progresiva hace que en poco espacio de terreno podamos encontrar todos los matices imaginables entre el verde, el amarillo y el marrón.

Pero el hayedo no es el único protagonista de la obra de arte en que se convierte nuestra sierra. Tonos rojizos, desde el anaranjado de la hoja del arce, al caldera de la del de Montpellier o el rojo intenso de varios frutos impactan en nuestra mirada. Y otros más curiosos y desconocidos, como el fucsia-naranja del fruto del bonetero nos recuerdan que siempre nos quedan cosas por descubrir.

Algo más tardía, la otoñada del robledal y la curiosidad de la marcescencia de sus hojas, que se resisten a caer, alarga la presencia de una estación ideal para sentir la grandeza de la naturaleza.

■ El oído: Berrea, el ‘secreto a gritos’ de la lucha por la vida

El otoño en Villoslada también tiene música original. En ese paisaje sonoro, una voz solista emerge sobre todas las demás: la berrea del ciervo. Los machos, hasta este tiempo semiocultos en sus encames del bosque, se dejan ver retadores lanzando sus característicos bramidos para cortejar a las hembras y reclamar su preminencia en el territorio. Una oportunidad única para conocer mejor a esta especie, siempre que lo hagamos desde el máximo respeto por los ciclos naturales.

■ El gusto, el olfato, el tacto: Un bosque generoso que da frutos

Nuestras privilegiadas condiciones climáticas y la diversidad de nuestros bosques y prados nos convierten en un territorio generoso que nos regala frutos abundantes, especialmente en otoño. Desde frutos rojos, como las moras, las endrinas o los escaramujos, hasta otros secos, como las bellotas, las avellanas o los hayucos, son varios los atractivos que nuestros bosques ofrecen al aficionado.

Nuestras masas de pinos, hayas y robles también acogen un relevante número de especies de setas, de las que conviene conocer que se gestionan mediante un sistema de autorizaciones, al que podrás acceder en el apartado ‘Micocebollera’ de la pestaña ‘Medio Natural’.


VILLOSLADA GANADERA: LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LA RIOJA
SEPTIEMBRE/0CTUBRE 2022

♦ ♦ LA FERIA GANADERA EN LOS MEDIOS ♦ ♦

Hablar de Villoslada es hacerlo también de la ganadería, probablemente el sector productivo más relevante del pueblo y una de nuestras señas históricas de identidad.

Como referente que es en La Rioja, nuestra localidad alberga las dos ferias ganaderas más importantes del calendario anual de la comunidad.

El pasado 11 de septiembre celebramos nuestra XXV Feria Regional Ganadera con una gran repercusión en todos los niveles. Y el próximo 12 de octubre albergaremos la XII Feria de Ganado Selecto del Camero Nuevo, de la que te iremos informando en este espacio.


PROXIMAMENTE: 12 OCTUBRE

♦ ♦ Análisis del sector ganadero riojano. TVE-La Rioja ♦ ♦

♦ ♦ XXV Feria Ganadera Regional. TVE-La Rioja ♦ ♦


RENOVACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE  ALUMBRADO PÚBLICO


Ahorro y Eficiencia energética

Concluida la Fase II del proyecto de renovación, ahorro y eficiencia energética del alumbrado público en el término municipal, conforme al proyecto acogido a la línea de ayudas a Proyectos de Economía Baja en Carbono promovidos por Entidades Locales y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más Información

Renovación alumbrado público

Bienvenid@s a
Villoslada de Cameros

en el corazón de la Sierra de Cebollera

Villoslada de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en la comarca de Cameros.

Existen vestigios de población desde el siglo II d.C. en la zona donde se encuentra Villoslada, aunque su primera aparición en un documento se produce en el año 1366, con el nombre de Villoslada, figurando como una de las villas que Enrique II de Trastámara entrega a Pedro Manrique como compensación por desertar de la causa de Pedro I el Cruel. Con posterioridad Villoslada perteneció a los Duques de Nájera, hasta la abolición de los señorios en 1811.

A mediados del siglo XIX Villoslada contaba con 1419 habitantes y 40 telares, fabricantes de paños reales. Como dato curioso decir que los mozos de la localidad estaban exentos de ir a milicias para trabajar en estas fábricas.

Villoslada de Cameros

Datos de interés

mapa de la localidad de Villoslada de Cameros
  • Población: 376 habitantes.
  • Altitud: 1079 metros.
  • Distancia a Torrecilla en Cameros:
    25 kilómetros.
  • Distancia a Logroño: 50 kilómetros.
  • Economía: Su base es la ganadería, los recursos forestales y el turismo rural en estos últimos años.
  • Actividades principales: Ganadería Vacuna (con unas 700 cabezas aprox), bovina (alrededor de 1,200 ovejas y 50 cabras) y caballar (aproximadamente unas 300 yeguas).
  • Otras actividades: Explotación forestal y turismo.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARTROGRÁFICA

Desde 1990 utilizando SIG para la gestión territorial.

Sistema SIG

Información Cartográfica

Con el ánimo facilitar el acceso e todos los ciudadanos a la información geográfica de la Comunidad Autónoma de La Rioja y estimular la utilización de las nuevas tecnologías para el conocimiento y estudio de nuestro territorio, se ha desarrollado el portal IdeRioja (Infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno de La Rioja), en el que los ciudadanos pueden consultar información cartográfica y toda una serie de servicios e información asociada.

Para facilitar la disposición de la información de cada municipio, IdeRioja ha desarrollado visualizadores municipales a través de los cuales se puede consultar la cartografía urbana, la información catastral, el SigPAC y CartoCiudad.

Visualizador municipal de Villoslada de Cameros