La Sarga de Villoslada de Cameros
El sábado 6 de abril comienzan las actividades en Villoslada con la ascensión de la tela al retablo mayor de la Iglesia Parroquial.
Una actividad que despierta gran interés entre los vecinos del pueblo y el público visitante. Ese mismo día tendrá lugar la primera visita guiada a la Sarga
para concluir con un almuerzo ofrecido por La Colodra a los primeros visitantes.
Ese mismo se abre al público la exposición “Conoce la Sarga de Villoslada” en la Iglesia Parroquial. La exposición se trata de una serie de fotografías propias
de La Colodra sobre la subida de la Sarga para cubrir el retablo de la Iglesia Parroquial. A través de paneles explicativos daremos a conocer parte su historia, su
importancia y su valor artístico.
La Sarga de Villoslada estará expuesta en la Iglesia Parroquial durante toda la Semana Santa. Representantes del grupo de teatro La Colodra, debidamente
formadas realizarán visitas guiadas a la Sarga en las que se explicará su valor artístico y religioso.
Para el sábado 13 de abril, el grupo Amantes de la Jota de La Rioja presenta “Sones de Pasión”, un concierto a través de 17 jotas riojanas, que rememoran
cada momento de la Pasión de Cristo y de la Semana Santa.
El domingo 14 de abril La Cofradía de María Magdalena de Logroño participará de esta VI Semana de La Sarga en la procesión del Domingo de Ramos. Sin duda, el día
más importante de la Semana de la Sarga será el 20 de abril, Sábado Santo, cuando se representará La Pasión por la Compañía de Teatro La Colodra, dirigida por
Virginia Muela, en dos pases a las 18:00 y 20:00 horas, tal como se programó en años anteriores, debido a la gran expectación que genera esta obra en Villoslada
y pueblos vecinos.
La Pasión de Villoslada no es solo una puesta en escena, es una representación singular. A través de un cuidado vestuario, a cargo del diseñador Michel Crespo,
cada año quiere aproximarse poco a poco a la Sarga para ofrecer la sensación de que los personajes de la tela toman vida en escena, interpretando y adaptándolo
con una visión desde nuestro tiempo.
Incluye música en directo, con colaboraciones de excepción, este año también contamos con la participación de dos artistas invitados la soprano María Martínez
de la Concepción acompañada al órgano por Diego Martínez de la Concepción, además de la interpretación en directo de una innovadora jota de Pasión en tesitura
menor, interpretada por una de las actrices de La Pasión.
La puesta en escena de La Pasión se completa con un particular juego de luces que hacen que tanto los personajes de la obra como de La Sarga resalten y cobren
vida acercándose al público que las contempla.
Escucha aquí el Programa de "La Rioja se mueve" dedicado a Villoslada ... Cadena SER
LAS CASCADAS DE PUENTE RA
Asi se encuentran las cascadas de Puente Ra hoy en día en Villoslada de Cameros.
Ver Más Imágenes